El notebook gamer ideal dependerá de diferentes aspectos y de los deseos del usuario. Por esta razón, existen numerosas opciones a escoger que ofrecen desde modelos de entrada hasta de alta gama con precios mucho más altos, entre ellas de marcas como Lenovo, Dell, Acer y Samsung.
Para elegir un modelo de este tipo, es importante tener en cuenta no sólo la presencia de una tarjeta gráfica dedicada, sino también aspectos como el procesador y una buena cantidad de memoria RAM.
Pensando en ello, hemos creado un artículo con algunos consejos al respecto.
1. Pantalla
Otra característica importante a la hora de elegir un jugador de portátil es comprobar las especificaciones de la pantalla. No tiene sentido tener un dispositivo con especificaciones potentes si la pantalla no es capaz de mostrar imágenes de calidad.
Existen muchos modelos Full HD en el mercado, que serán más que suficientes incluso para los portátiles que ejecuten juegos más nuevos. También, existen opciones con panel 4K, aunque la resolución requerirá más hardware.
2. Tarjeta de video
Como una de las especificaciones más importantes, la presencia de una tarjeta de vídeo dedicada en un portátil marca la diferencia total al ejecutar cualquier juego.
En el caso de una notebook gamer, es posible que el modelo ya venga equipado con alguna versión, ya sea una opción de Nvidia o algún modelo de Radeon, de AMD.
3. Memoria RAM
La cantidad de memoria RAM en un portátil es otro factor clave para jugar videojuegos más pesados. La mayoría de los juegos actuales recomiendan que el dispositivo tenga 16 GB de RAM para no tener problemas de rendimiento durante los partidos.
Debido a esto, la presencia de 8 GB de RAM puede ser suficiente para ejecutar algunos juegos, siempre y cuando los otros ajustes del portátil sean potentes.
4. Almacenamiento
Elegir dispositivos que tengan un SSD instalado puede marcar la diferencia a la hora de ejecutar juegos.
En la actualidad, existen varios modelos de portátiles con almacenamiento SSD, pero son aún más caros y tienen menos capacidad. Por lo tanto, una opción es comprar un portátil con un HD tradicional y luego actualizar a un SSD -teniendo en cuenta que el modelo SSD sea compatible con el portátil-.
5. Procesador
Un elemento que se debe tener en cuenta al elegir un jugador de portátil es el procesador instalado en el dispositivo. Como existen diversos modelos disponibles en el mercado, el principal consejo para los que buscan un dispositivo potente es conocer los números de serie de cada chip.
Esto se debe a que en el caso de los procesadores Intel, un Core i7 se desempeña mucho mejor que sus otros modelos Core i5 y Core i3. Lo mismo ocurre con los dispositivos que tienen chips AMD.
Por lo tanto, otro consejo clave es saber cuál es la generación del procesador y su velocidad prometida.

Soy Carlos, editor de Noticias Geek, donde quiero mostrarte todas las novedades tecnológicas sobre gadgets, android, apple, internet, marketing, redes sociales…
Última actualización el 2023-02-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados